Hoy supe que alguna clínica aquí en Tijuana, y no dudo que más que hacen estética, no han parado de laborar. De alguna forma sentí el comentario como un reclamo a mi exagerada decisión de cerrar esta cuarentena.
Las guías que se dan a las personas que resultan con diagnóstico positivo o en riesgo y son enviadas a aislamiento, no tienen ningún tipo de recomendaciones nutricionales específicas, sólo se les recomienda «alimentación saludable» o «consumir proteína» ¿Será una indicación suficiente para ellos?
El tratamiento no consiste solo aplicar cremas o dar antibióticos por tiempo indefinido, o ir a que nos hagan faciales, o comprar las cremas que ofrecen en la televisión. Existen protocolos bien definidos en el manejo de un paciente de acné; pero creo fundamental que se contemple el tratamiento de manera integral.
Siempre he pensado que la medicina tradicionalmente trata al individuo en secciones: los especialistas se reparten el cuerpo humano, y no entienden que esto es un error garrafal.
En esta ocasión, y después de tantos años de acudir a congresos, he sentido que pocas cosas me sorprenden ya. Afortunadamente, me di cuenta que muchas de las novedades son ya una realidad en mi práctica diaria.
La mayoría de las personas que murieron a causa del MERS tenían una afección médica preexistente que debilitaba su sistema inmunitario, o una afección médica subyacente que aún no se había descubierto.