El acné: causas, consecuencias y tratamientos.

El acné es uno de los problemas más frecuentes en la consulta. Afecta aproximadamente al 80% de los jóvenes dede la pubertad en adelante. También es posible ver casos de acné en adultos. Representa un problema médico de importancia, ya que influye enormemente en la calidad de vida de quien los sufre, por su impacto psicológico y social.
El acné tiene ciertas condiciones que deben entender los pacientes. Veamos:
- Existe un exceso en la producción de sebo en la glándula sebácea.
- Un exceso en la producción celular dentro del conducto, lo que da como consecuencia un taponamiento del mismo.
- Proliferación de una bacteria, la P. Acnes.
- Se desarrolla un efecto inflamatorio por lo anterior, lo que repercute en las lesiones y posibles efectos secundarios como las cicatrices.
El acné tiene niveles en cuanto a su gravedad: leve, moderado y severo.
Ciertamente, las hormonas tienen una gran importancia en las causas del acné, y en definitiva, en el caso de las mujeres, se debe de investigar un problema de fondo, como es el ovario poliquístico.
Existen también algunas influencias del estilo de vida. Hay una gran relación del agravamiento del acné con la dieta, sobre todo, con la gran cantidad de comida chatarra y su efecto sobre los niveles de insulina. También se debe valorar el estrés como un factor que tiene una influencia notoria.
El tratamiento no consiste solo aplicar cremas o dar antibióticos por tiempo indefinido, o ir a que nos hagan faciales, o comprar las cremas que ofrecen en la televisión. Existen protocolos bien definidos en el manejo de un paciente de acné; pero creo fundamental que se contemple el tratamiento de manera integral.
En nuestra clínica planteamos una visión transversal del problema: el paciente es estudiado a fondo; se le orienta sobre un programa nutricional, sobre el uso de productos adecuados para su piel, sin dejar de lado que debe tener hidratación y protección solar. Se le enseñan las medidas higiénicas y los productos que debe usar.
En cuanto al manejo con medicamentos, de acuerdo a la gravedad del padecimiento se prescriben los medicamentos que en general son cremas. También pueden usarse antibióticos por un tiempo no prolongado, así como Isotretinoina, si el caso así lo requiere.
La Isotretinoina es un medicamento muy útil. Bien dosificado y con la vigilancia adecuada, da excelentes resultados.
Existen también otros tratamientos con los que contamos en la clínica:
- La extracción de comedones y pústulas con el manejo adecuado
- La utilización de pellings específicas para el acné.
- Venus Glow, un equipo que utiliza agua bidestilada para extraer impurezas de los poros, con prácticamente cero dolor.
- Fototerapia con luz led azul. Esta luz disminuye la inflamación y tiene un efecto bactericida sobre la P. Acnes.
- Spectra Láser, que disminuye la inflamación y también actúa sobre la bacteria
Para el tratamiento de las secuelas contamos también con diferentes procedimientos.
Es importante analizar el tipo de cicatriz que ha quedado, ya que de acuerdo al tipo son los procedimientos a aplicar:
- Microdermoabrasiones
- Peelings
- Microneedling
- Laser Co2
- Spectra Láser
- Radiofrecuencia Fraccionada.
Estamos para guiarte y atenderte, llámanos o escríbenos para saber más.