¿Qué esperar de la Carboxiterapia?

La Carboxiterapia es un procedimiento utilizado para mejorar el aspecto de la piel que se puede aplicar directamente en zonas que presentan problemas de celulitis, flacidez, irregularidades en su apariencia, cicatrices, e incluso para disminuir la apariencia de las ojeras, arrugas o estrías. Tiene la propiedad de estimular la producción de colágeno, proteína encargada de mantener la estructura de nuestros tejidos, y de disminuir los depósitos de grasa bajo la piel.
El procedimiento consiste en infiltrar dióxido de carbono (CO2) mediante una aguja muy delgada. Al aplicarlo se provoca un aumento temporal de la concentración del CO2, misma que nuestro cuerpo detecta como una deficiencia de oxígeno (un desbalance que debe arreglar). Como resultado, el cuerpo responde aumentando el flujo sanguíneo en la zona tratada para transportar una mayor cantidad de oxígeno. Esto beneficia a los tejidos, mejora la apariencia de la piel, y al mismo tiempo remueve el CO2.
El CO2 es un gas que producimos de manera natural en forma de desecho de los procesos biológicos en nuestro cuerpo.
Dado que la Carboxiterapia favorece la producción de colágeno, aumenta la elasticidad, y se utiliza para disminuir las arrugas con una apariencia más joven y suave de la piel como resultado.
El colágeno es una fibra que provee estructura a la piel, por lo que también es utilizado para reducir la flacidez en diferentes zonas como el mentón, brazos y abdomen. También ayuda a mejorar la apariencia de las estrías, que son cicatrices resultantes de la ruptura abrupta de las fibras de colágeno y elastina (proteínas que le brindan soporte a nuestra piel).
Al favorecer la producción de colágeno en la zona aplicada, la Carboxiterapia “engrosa” la piel suavizando su apariencia.
Contra la celulitis, el CO2 tiene la capacidad de “atacar” a las células que forman el tejido adiposo (células que se encargan de almacenar grasa) localizado entre la piel y el músculo, por lo que al disminuir la grasa mejora la apariencia irregular. También se utiliza para mejorar la apariencia de las ojeras, ya que aumenta la circulación en la zona tratada, reduciendo la típica tonalidad azul y opaca.La carboxiterapia tiene muchas ventajas en comparación con otros procedimientos pues no es invasiva.
La aplicación del CO2 se realiza con una aguja muy fina por lo que es practicante indolora y muy rápida, no requiere de un periodo de recuperación y no causa efectos secundarios (algunas veces aparecen pequeños hematomas que desaparecen con los días). El procedimiento permite regresar a las actividades diarias sin problema de forma inmediata y las mejoras pueden ser observadas tras pocas sesiones dependiendo del caso particular.