Recetas nutritivas para positivos de Covid-19.

Por Lic. en Nutrición Andrea Iriarte
¿Conoces alguna persona COVID-19? Las guías que se dan a las personas que resultan con diagnóstico positivo o en riesgo y son enviadas a aislamiento, no tienen ningún tipo de recomendaciones nutricionales específicas, sólo se les recomienda «alimentación saludable» o «consumir proteína» ¿Será una indicación suficiente para ellos?
Lo ideal sería que tuvieran suplementación de algunos micronutrientes. La realidad es que las tiendas donde se pueden encontrar están cerradas, en algunos lugares ya se terminaron y en otras son de mala calidad. Por eso vamos a darles unas recetas que podrán realizar en estos días, con alimentos comunes pero ricos en macronutrientes esenciales para esta pandemia.
Debemos buscar alimentos con dosis altas de Vitamina C, Vitamina D, Vitamina A, Magnesio, Zinc, Selenio, Ácido Alfa Lipoico, Quercetina, EPA, DHEA.
Les dejamos algunos ejemplos. Recuerden no freír, empanizar o capear sus alimentos. Tratar de que sean lo más frescos de acuerdo a la situación. No consumir muchos enlatados.
Desayunos
Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
Huevo cocido. Espárragos. Tomate. Cebolla. Pimiento rojo o naranja. Ajo. Indicaciones: Picar todos los vegetales y saltearlos con aceite de oliva y ajo. Acompañar con los huevos cocidos. Bebida: Té de Limón natural. | Yogurt griego natural sin azúcar y bajo en grasa. Fresas, blue berries. Almendras. Indicaciones: Agregar canela y mezclar los ingredientes. Bebida: Té verde. | Omelette de hongos. Huevo y claras de huevo. Champiñones. Cebolla. Espinacas. Aguacate. Indicaciones: Sofreír los vegetales, agregar el huevo batido y acompañar con aguacate. Bebida: Té de canela. |
Snacks
Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
Queso fresco. Manzana verde. Almendras. | Arándanos. Cacahuates. Yogurt griego natural. | Tomate en rodajas. Queso fresco. Aceite de oliva y vinagre. Balsámico. |
Comidas
Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
Filete de pescado. Zanahoria. Apio. Pimiento rojo o naranja. Cebolla. Cilantro o perejil. Pico de gallo. Lentejas. Indicaciones: En papel aluminio colocar el filete de pescado con la zanahoria, apio, pimiento, cebolla y perejil, con una cucharadita de aceite de oliva y pimienta. Cocinar en el horno o el comal. Hacer ensalada de lentejas (cocerlas y luego esperar a que se enfríen y agregar el pico de gallo) y agregar 2 cucharadas de aguacate. | Caldo de verduras. Brócoli. Coliflor. Col picada. Zanahoria. Champiñones. Cebolla. Pechuga de pollo. Indicaciones: Poner a cocer todos los ingredientes. | Filete de atún. Limón. Pepino. Tomate. Cebolla. Cilantro. Lechuga. Indicaciones: Cortar el atún en cubos, agregar limón y las verduras picadas. Servir en taquitos de lechuga. De postre, una taza de fresas. |
Cenas
Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
Salmón. Rodajas de limón. Perejil. Espinacas. Tomate. Cebolla. Aceitunas. Zanahoria. Pimientos rojos o naranjas. Indicaciones: Cocinar el salmón con rodajas de limón, aceite de oliva y perejil. Hacer una ensalada con los ingredientes y aderezar con aceite de oliva, sal de mar y pimienta. | Pollo. Espinacas. Tomatillo. Cebolla. Pimiento. Ajo. Orégano. Indicaciones: Licuar espinacas, tomatillo, cebolla y ajo con poca agua. Agregar esta salsa al pollo para hornearlo. Acompañar con champiñones al ajillo. | Filete de atún o camarones. Arroz. Coliflor y brócoli. Indicaciones: Triturar coliflor y brócoli, cocerlos y agregarles perejil y cebolla. Hacer el filete o los camarones al ajillo y acompañar con el arroz. |
Booster
Tomarlo por la tarde para agregar una cucharadita de Bio Boost.
Opción 1 | Opción 2 |
Jengibre. Manzana verde. Limón. Espinacas. Poco de agua. | Canela. Blueberries. Espinacas. Fresa. Poco de agua. |