Yo también fui residente.

Los médicos residentes no son «ninis». Por eso, este gobierno no es justo con los que se llevan la carga de trabajo de un hospital.
#YoTambiénfuiResidente y para mí es increíble que suceda esto. ¿Cómo los dejan sin sueldo??
Generalmente, los médicos residentes tienen entre 25-35 años. A esa edad, es deseable procurarse el sustento propio y no depender de los padres. Los horarios de los hospitales (y el reglamento) impiden tener otro trabajo, por lo cual, se depende enteramente del sueldo proporcionado por la Secretaría de Salud. Sin sueldo, ¡¿cómo se mantendrán? ¿O sólo los ricos pueden estudiar?
He leído posts de múltiples personas mofándose de la situación en la que se encuentran los residentes en nuestro querido país. La realidad es que solo un residente o alguien que hizo residencia sabe lo que significa olvidarte de tu familia, tu descanso, tu vida social e incluso tu salud por tres, cuatro, seis o más años. Se trabaja de lunes a domingo, y te vuelves parte del hospital, un inventario más.
Durante mi formación en múltiples ocasiones escuché «no quiero que me atiendan practicantes». La realidad es que somos médicos titulados luchando por un poco más, y si en alguna ocasión fuiste al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), sector salud o alguno de los hospitales privados más reconocidos del país, ¡felicidades, fuiste atendido por un residente!!
Para el público en general, ¿qué es un residente?
- Un residente ve y anota cómo evolucionan los pacientes.
- Todo el expediente que hay sobre ti en un hospital, fue hecho en un 99% por un grupo de residentes.
- Un residente cuida a los pacientes A TODAS HORAS.
- Un residente atiende partos y hace cesáreas (porque sí, amigos, es rara la vez que no sea el residente quien haga esto o en todo caso un interno). Sí, un residente te hizo tu cesárea o atendió tu parto.
- Un residente (o también un interno) fue quien recibió a tu bebé y lo reanimó y te lo devolvió respirando.
- Un residente es quien te anestesió para tu cirugía.
- Un residente es quien te operó la vesícula o te sacó el apéndice.
- Un residente (o un interno que aún es un estudiante pero tiene que hacer guardias igual) es quien te recibió en urgencias y te enyesó el brazo, te suturó la herida de la cabeza o la de tu hijo.
- Un residente es quien operó la cadera de tu abuelita cuando se cayó.
- Un residente es el que te hizo la hoja del alta.
- Un residente es el que te ve y te atiende en consulta externa.
- Un residente (o también un interno) es el que hace el censo de todos los pacientes de un hospital, todos los días.
- Un residente (o también un interno) fue quien te hizo la curación todos los días en el hospital.
- Un residente fue quien te informó que tu familiar falleció.
- Un residente es quien hizo la cirugía de catarata, o te lavó el ojo cuando te cayó algún químico.
- Un residente es quien te operó la nariz, te enderezó el tabique o supo que tenías una alergia.
- Amigos, el residente es el que hace que los hospitales se muevan. Y muchos nos dirán que el servicio es deficiente. Y la verdad es que sí, en muchos casos. Pero algo que me gustaría que supieran es que también:
- El médico que atendió tu parto o cesárea fue castigado ayer con doblar turno de 24 hs porque se quedó dormido por la todo el trabajo que tuvo (a eso se le llama “dejar guardado”).
- El médico que te operó la vesícula lleva 4 días ahí porque se equivocó en el censo y lo «guardaron» (a veces más).
- Al médico que ayer te enyesó el brazo hoy le quitaron su sueldo para que los médicos de base se fueran a comer a un restaurante lujoso como una novatada (y sí lo hacen).
- No le gritan enfrente de ti, pero le gritan todo el tiempo (y hay casos en las que les gritan incluso enfrente de los pacientes).
- No lo insultan enfrente de ti, pero lo insultan todo el tiempo.
- No lo acosan sexualmente enfrente de ti, pero lo acosan todo el tiempo (hombres y mujeres, aunque evidentemente es más a las mujeres).
- No le dicen enfrente de ti que es «un bueno para nada y nunca logrará ser buen médico», pero se lo dicen todos los días.
- Existen muy poquitos residentes para toda la población que hay. Y si se tardan en atenderte, debes saber que por 200 personas que llegarán a urgencias en una noche, habrá 3-4 para atenderte. Y sí, te van a ver de rapidito por la misma razón.
- El residente hace todo lo que un médico de base debería hacer y más.
Como ven, no es un becario ni un pasante. Es un médico que no merece que le bajen el sueldo (del cual viven como todos nosotros) ni le retengan el sueldo. Nadie se merece eso.
Copia y pega en tu redes sociales para compartir.
Apoyo al #MovimientoResidentes2019 #yotambiénfuiResidente