Estrategias para envejecer de forma inteligente.

Aquí, unos tips de mi experiencia como médico, por años de estudiar distintos casos y de entender de qué manera la nutrición y los hábitos nos ayudan a un envejecimiento natural.
- Comer menos: la restricción calórica ha demostrado que disminuye los radicales libres, una de las causas de envejecimiento. Disminuir un 30% de los alimentos, y sobre todo, los carbohidratos de alta carga en azúcar es de vital importancia.
- Ejercicio moderado en forma regular: para mantener la masa muscular.
- Realizar ejercicio mental: para mantener y aumentar las sinapsis de las neuronas. Jugar ajedrez, Zudoku. Aprender un nuevo idioma, leer y/o escribir.
- Viajar mucho: te forja a no caer en la rutina, aprender a adaptarte a nuevas circunstancias; tienes emociones diferentes.
- Vivir acompañado: estudios han demostrado que rodearte de seres queridos y amigos tiene un efecto positivo.
- Adaptarse a los cambios: nunca eres tan viejo como para tener posibilidad de entender los cambios del mundo. Los tiempos cambian, y hay que disfrutarlo.
- Evitar drogas.
- Evitar el estrés crónico: adoptar estrategias como meditación, yoga, hobby que te permita relajarte.
- Dormir bien: 7 a 8 horas de sueño, permiten la reparación de los tejidos.
- Evitar los «apagones emocionales»: evitar gente tóxica o personas negativas que te hagan daño.
- Agradecer a quien tengas que hacerlo.
- Disfrutar de las pequeñas cosas que te ofrece la vida: ver la belleza que está a tu alrededor.